sábado, 4 de diciembre de 2010

TEORIA SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO


INTRODUCCIÓN


El termino respiración, sirve para designar el proceso fisiológico, por el cual tomamos oxígeno del medio que nos rodea y eliminamos el dióxido de carbono de la sangre ( conocido como respiración externa ). Pero también sirve para designar el proceso de liberación de energía por parte de las células, procedente de la combustión de moléculas como los hidratos de carbono y las grasas ( respiración interna ).
Vías respiratorias
Las vías respiratorias son el camino por el que el aire entra en los pulmones. Son las siguientes :
Fosas nasales:
Son dos cavidades situadas en el interior de la nariz y separadas por el hueso vómer. En su interior se encuentra una mucosa denominada pituitaria. Posee glándulas que segregan mucus que atrapan partículas nocivas para el organismo que floten en el aire. La función de las fosas nasales es humidificar, filtrar y calentar el aire inspirado de modo que llegue perfectamente acondicionado a los pulmones.
Faringe:
Cuando el aire es filtrado, calentado y humedecido, pasa a la faringe, una cavidad común al aparato respiratorio y al aparato digestivo que consigue separar el camino de los alimentos, del camino del aire mediante la epiglotis, que funciona como una válvula.
En los lados y en el techo, estas las adenoides y las amígdalas que se encargan de destruir las partículas que lleguen y que estén atrapadas en el mucus.
Laringe:
Tiene estructura cartilaginosa y comunica con la faringe por la parte superior y con la traquea por la inferior. Es el órgano en el que se produce la voz, mediante unos repliegues musculares hallados en su interior, llamados cuerdas vocales, y gracias también a que la boca, la lengua, las fosas nasales, la laringe y la traquea, actúan como caja de resonancia. La laringe está sujeta por medio de ligamentos al hueso hioides, situado en la base de la lengua.
Traquea, bronquios y bronquíolos:
Parte del aparato respiratorio que se encuentra entre la laringe y los bronquios, y se sitúa por delante del esófago. La tráquea está formada por numerosos hemianillos cartilaginosos, abiertos por su parte dorsal, que es adyacente al esófago. Estos anillos se distribuyen unos sobre otros y están unidos por tejido muscular y fibroso. En el ser humano, la tráquea tiene una longitud de 10 cm y 2,5 cm de diámetro.
Los bronquios resultan de la división en 2 partes de la traquea, por lo que tienen su misma estructura. A su vez los bronquios se ramifican en los pulmones dando origen a los bronquíolos cada uno de los cuales continúa ramificándose hasta que se llega al alvéolo pulmonar, cuya pared es una finísima membrana que separa el aire de la sangre y constituye el punto de unión entre el aparato respiratorio y el aparato circulatorio.

Los pulmones:
Son los órganos fundamentales de la respiración, situados en la cavidad torácica ( costillas, esternón y columna vertebral ) a ambos lados del corazón en cuya base se encuentra la membrana muscular conocida como diafragma; lo separa el espacio denominado mediastina. El pulmón derecho se divide en tres lóbulos y el izquierdo en dos ( debido a la presencia del corazón ) cada lóbulo presenta una serie de secciones denominadas segmentos. Están rodeados por una membrana llamada pleura, con dos capas separadas por el espacio pleural:
Los bronquios se dividen en ramificaciones, formando los bronquíolos de paredes más finas, y sustituye el epitelio ciliado por una capa de células planas.
Lasramificaciones finales de los bronquíolos concluyen en los alvéolos pulmonares. La Alveolización proporciona al pulmón una superficie de unos 100 m2 para el intercambio de gases.
los musculos intercostales.
Los movimientos respiratorios de inspiración y expiración tienen por efecto renovar constantemente el aire de las cavidades respiratorias. Por cada inspiración se introducen 500 ml de aire.

El Cuerpo Humano- Aparato respiratorio

VIDEO: EL CUERPO HUMANO-APARATO RESPIRATORIO

http://www.youtube.com/watch?v=zZb-cGnojlI

ENLACE:

ENLACE: http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia/Conoce_tu_cuerpo/Sistema_respiratorio/indice.htm

TALLER SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO

TALLER SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO

1. Describe la estructura y función de las vías respiratorias.
2. Describe la estructura de los bronquios y pulmones.
3. Describe la estructura y función de las pleuras .
4. Describe la vascularización de los pulmones .
5. Describe la inspiración .
6. Describe la espiración.
7. Explica los volúmenes pulmonares .
8. Explica las capacidades pulmonares .
9. A qué se llama espacio muerto respiratorio?
10. Describe el intercambio gaseoso en el pulmón .
11. Explica el transporte de oxígeno.
carbono.
13. Explica el pH de la sangre.
14. Describe el control de la respiración.

ENLACE:
http://www.galeon.com/fisiofarbio/TallerInmunidad.html
EVALUACION.
NOMBRE:____________________________
GRADO:________FECHA:____________________
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
  1. ¿QUE PARTES FORMAN EL APARATO RESPIRATORIO?

2. ¿CUAL ES LA FUNCION DE LOS PULMONES?

3. ¿CUALES SON LAS ENFERMADES MAS FRECUENTES DEL APARATO RESPIRATORIO?

4. ¿QUE SUCEDE SI A LOS BRONQUIOS LLEGAN CONTINUAMENTE SUSTANCIAS IRRITANTES COMO POLVO,HUMO Y OTROS GASES?

5. ¿SEGUN LA EDAD COMO CAMBIAN LOS VOLUMENES Y LAS CAPACIDADES PULMONARES?